Scarlett (2020)
Tabla de contenidos
Scarlett (2020): Una aventura de acción trepidante con un toque indie
Título: Scarlett (2020)
Director: John Lyde
Género: Acción, Thriller, Espionaje
Reparto: Melanie Stone, Brian Krause, David McConnell, Weixin Le
Duración: 1h 43min
Disponibilidad: Peacock, Tubi, Amazon Prime Video
¿Buscas una película de acción que combine espionaje, combates intensos y un giro inesperado? Scarlett (2020), dirigida por el prolífico cineasta independiente John Lyde, te sumerge en una aventura frenética donde una estudiante de enfermería se transforma en una heroína de acción para salvar a su padre, un espía en apuros. ¡Prepárate para una experiencia que, aunque no perfecta, tiene el encanto crudo del cine B! A continuación, te contamos todo sobre esta joya poco conocida, con detalles exclusivos y una opinión personal que te ayudará a decidir si es para ti.
Sinopsis: Una heroína improbable en una misión imposible
Scarlett sigue a Scarlett (Melanie Stone), una joven estudiante de enfermería que parece llevar una vida normal, pero que ha sido entrenada desde niña por su padre, Cal (Brian Krause), un espía encubierto con un pasado turbulento. Cuando Cal es secuestrado por traficantes de armas que buscan un arma biológica en su posesión, Scarlett debe usar sus habilidades en combate, tácticas de evasión y astucia para rescatarlo. Junto a Sean (David McConnell), un aliado inesperado, se enfrenta a enemigos implacables en una carrera contra el tiempo. La película es un giro al estilo “Taken al revés”, donde la hija, no el padre, toma las riendas de la acción.

Lo que hace especial a Scarlett: Detalles poco conocidos
- Reunión de talentos indie: Scarlett marca la colaboración entre John Lyde y Melanie Stone, quienes ya trabajaron juntos en la saga Mythica. Stone, conocida por su papel como Marek en Mythica: The Iron Crown, aporta su experiencia en roles de acción, aunque aquí cambia la magia por patadas y puñetazos.
- Producción de bajo presupuesto con corazón: Filmada con recursos limitados, Scarlett destaca por su ingenio para maximizar la acción. Lyde, quien también editó la película, usó técnicas prácticas para las escenas de combate, aunque el presupuesto restringió los efectos CGI, lo que le da un aire retro a lo Cynthia Rothrock.
- Inspiración en el cine B de los 80: La película no esconde su amor por los thrillers de acción de bajo presupuesto, con un guion de Brittany Wiscombe que evoca clásicos como Commando. Sin embargo, Wiscombe, conocida por comedias románticas, se aventuró fuera de su zona de confort, lo que añade un toque único pero imperfecto al relato.
- Curiosidad técnica: Algunas escenas de acción se rodaron en espacios mal iluminados, lo que oculta parcialmente las coreografías, un error que Lyde intentó compensar con un montaje rápido. A pesar de esto, las peleas, como la escena donde Scarlett golpea una cara contra una barandilla, son un punto culminante para los fans del género.
- Cameos y conexiones: Brian Krause, conocido por Charmed, aporta un carisma inesperado como el padre espía. Su química con Stone en los flashbacks, que muestran el entrenamiento de Scarlett, añade un trasfondo emocional que no siempre se ve en películas de este estilo.
Análisis: Fortalezas y debilidades
Fortalezas:
- Acción sin descanso: Las escenas de combate cuerpo a cuerpo y tiroteos son sorprendentemente efectivas para una producción indie. La coreografía, aunque no al nivel de John Wick, es sólida y mantiene la adrenalina alta.
- Melanie Stone brilla: A pesar de las críticas sobre su edad (35 años interpretando a una estudiante universitaria), Stone demuestra carisma y destreza física, especialmente en las peleas.
- Tono ligero y directo: La película abraza su naturaleza de cine B, con un enfoque desenfadado que evita pretensiones. Es ideal para quienes buscan entretenimiento sin complicaciones.
Debilidades:
- Guion predecible: La trama está llena de clichés y agujeros argumentales, como la inconsistencia táctica de Scarlett, quien comete errores improbables para alguien entrenada toda su vida.
- Problemas de ritmo: Los flashbacks y diálogos expositivos ralentizan la narrativa, haciendo que los 103 minutos se sientan más largos de lo necesario.
- Casting cuestionable: Aunque Stone es carismática, su edad no convence como estudiante, y algunos actores secundarios carecen de profundidad.

Opinión personal: Un placer culpable con potencial
Scarlett no pretende ser una obra maestra, y eso es parte de su encanto. Como fan del cine de acción de bajo presupuesto, disfruté su energía cruda y su ambición de ofrecer un giro fresco al tropo del espía retirado. Melanie Stone es un soplo de aire fresco, con una presencia que hace creíble cada golpe, aunque el guion no siempre la respalda.
Las escenas de acción, especialmente una pelea en un bar donde Scarlett derrota a cuatro matones, son un deleite visceral, aunque la iluminación y el CGI limitado restan impacto.
Lo que más me sorprendió fue el trabajo de Brian Krause, quien aporta un toque humano al espía Cal, haciendo que los momentos padre-hija sean lo más memorable de la película. Sin embargo, el giro argumental de la segunda mitad es tan obvio que incluso un espectador casual lo verá venir. Si buscas una película para desconectar con palomitas y disfrutar de acción sin pretensiones, Scarlett cumple. No es Atomic Blonde, pero tiene corazón y garra. Le doy un 6/10: divertida, imperfecta y perfecta para una noche de cine sin expectativas altas.
¿Vale la pena ver Scarlett?
Si te gustan las películas de acción indie como Survivor o Mythica, o disfrutas de thrillers al estilo Taken con un presupuesto modesto, Scarlett es una gran opción. Disponible en streaming gratuito en Tubi y Peacock, es una apuesta segura para los amantes del cine B. Si prefieres producciones más pulidas, podrías pasar de largo.
























































