Tormentageddon: Apocalipsis infernal (2015)

Stormageddon
Overview
What happens when you ask the most powerful computer program, run by the most powerful computers, to follow, listen and predict human behavior? The program learns, becomes sentient and begins to behave like a human. When a master computer program, Echelon, takes over America's entire online system, our country is threatened to be brought to its knees. Hacking into DARPA, Echelon gains the ability to manipulate the weather, create earthquakes, and cause a level of destruction unlike anything the country could ever imagine. But how do you stop a computer program when it has control over any and every defense you have?
Cast

John Hennigan

Eve Mauro

Joseph Gatt

Robert Blanche

Ricco Ross

David Shatraw

Adrian Paul
David Preston

Jon Mack

Robert Craighead

Jeff Kaake
John Ierardi

Mercy Malick
Lila Dupree

Alan Heitz

Branton Box

Daniel MK Cohen
D.J. Blickenstaff
Crew

Nick Lyon
Neil Elman

Jason Goldberg
Brian Tidmore
Anninka Velie

Vincent Albo
Adam Driscoll

Paul Hertzberg
Gustavo Petersen
Neil Elman

Lisa M. Hansen

Paul Ruddy

Chris Ridenhour

Anthony Fankhauser
Tabla de contenidos
Cuando el Cine Catastrófico de Bajo Presupuesto se Vuelve Indulgente
En el vasto y a menudo hilarante universo de las películas de desastres de bajo presupuesto, emerges a veces una joya tan peculiar que merece una mención. “Tormentageddon: Apocalipsis Infernal” (2015), dirigida por el prolífico Nick Lyon (conocido por sus trabajos para The Asylum), es una de esas producciones que promete un evento cataclísmico y entrega una experiencia… singular. Si eres un aficionado al cine de serie B, los efectos especiales que desafían la lógica y las tramas que giran en torno a fenómenos meteorológicos extremos, prepárate para una tormenta que va más allá de lo “tormentoso”.

La Tormenta Perfecta del Caos: La Trama y su Escalada Improbable:
La película nos sitúa en un mundo donde una serie de “súper tormentas” azotan el planeta, llevando a la humanidad al borde de la extinción. En medio de este caos meteorológico, un grupo de científicos y militares lucha por encontrar una solución antes de que el mundo sea completamente aniquilado. La premisa es ambiciosa: tornados gigantes, tormentas eléctricas apocalípticas y, por supuesto, la inevitable carrera contra el tiempo para salvar lo que queda.
En el centro de la acción, encontramos a los protagonistas que intentan desentrañar la causa de estas tormentas y, al mismo tiempo, sobrevivir a ellas. La trama avanza a golpe de situaciones extremas y decisiones dudosas, típicas del género de desastres de serie B, donde la supervivencia personal se mezcla con el intento de resolver el misterio global.
El Encanto Culpable del “Desastre” Cinematográfico:
“Tormentageddon” no aspira a ser una obra maestra. Su encanto reside precisamente en su ejecución de bajo presupuesto y en la forma en que aborda el género de desastres con una audacia que a menudo raya en lo absurdo. Los efectos visuales son, como cabría esperar, modestos pero efectivos para el tipo de producción. La película se apoya en su ritmo rápido y en las constantes situaciones de peligro para mantener al espectador enganchado, incluso si es por pura curiosidad de ver qué otra calamidad improbable ocurre a continuación.

Detalles Poco Conocidos que Añaden una Capa Extra:
- La factoría The Asylum: Nick Lyon es un director que trabaja frecuentemente con The Asylum, el estudio conocido por producir “mockbusters” (películas que imitan grandes éxitos de Hollywood con bajo presupuesto) y películas de desastres y monstruos para el mercado directo a video y la televisión. “Tormentageddon” encaja perfectamente en este perfil, compartiendo el ADN de títulos como Sharknado o Mega Shark vs. Giant Octopus.
- Rodaje Rápido y Eficiente: Como es habitual en las producciones de The Asylum, “Tormentageddon” fue filmada con un calendario y un presupuesto muy ajustados. Esto implica que el equipo tuvo que ser extremadamente eficiente y creativo para lograr las escenas de desastre con los recursos disponibles, algo que caracteriza a este tipo de cine.
- Actores Habituales del Género: El elenco de la película a menudo incluye actores que son veteranos en el género de la ciencia ficción y el terror de serie B, algunos con participaciones en programas de televisión populares o películas de culto. Esto proporciona una familiaridad para los fans del género, aunque no haya grandes nombres de Hollywood.
- Explorando el Tema de la Intervención Humana: Aunque la película se centra en los desastres naturales, a menudo las tramas de este tipo de producciones de bajo presupuesto insinúan (o directamente afirman) que la causa de los fenómenos extremos es, de alguna manera, el resultado de la imprudencia humana, la experimentación fallida o la intervención en la naturaleza. Este subtexto ecológico-catastrófico es común en el cine de The Asylum.
- Títulos Alternativos y Confusión: Las películas de este tipo a menudo tienen múltiples títulos para su distribución internacional o en diferentes plataformas. “Tormentageddon: Apocalipsis Infernal” es un título particularmente llamativo en español, que busca maximizar el impacto y la visibilidad SEO en los motores de búsqueda para audiencias que buscan cine de catástrofes.
Mi Opinión Personal: Un Divertimento para Paladares Específicos:
Seamos honestos: “Tormentageddon: Apocalipsis Infernal” no es una película que gane premios de la Academia. Sin embargo, si te acercas a ella con la mentalidad correcta, puede ser sorprendentemente entretenida.
Es el tipo de película que ves un viernes por la noche con amigos, unas palomitas y sin expectativas de alta cinematografía.
Lo que me atrae de este tipo de cine es su audacia. A pesar de las limitaciones presupuestarias, intentan crear un espectáculo global de destrucción. Los efectos visuales pueden ser “cuestionables” a veces, y los diálogos pueden ser un poco genéricos, pero la película lo compensa con una sucesión constante de eventos apocalípticos que, a su manera, son fascinantes. Te ríes, te sorprendes por lo que los personajes logran (o no logran) y te preguntas cómo diablos van a salir de la siguiente catástrofe.
Si eres un purista del cine, probablemente no sea para ti. Pero si disfrutas de las películas de catástrofes serie B, aquellas que abrazan su propio encanto campy y te ofrecen una buena dosis de acción y caos sin pedirte que te lo tomes demasiado en serio, “Tormentageddon: Apocalipsis Infernal” puede ser el “placer culpable” que estabas buscando. Es una tormenta que, para bien o para mal, no olvidarás fácilmente.
¡Prepárate para la máxima destrucción con “Tormentageddon: Apocalipsis Infernal”!
