El planeta de los simios (1968)

Planet of the Apes
Overview
Astronaut Taylor crash lands on a distant planet ruled by apes who use a primitive race of humans for experimentation and sport. Soon Taylor finds himself among the hunted, his life in the hands of a benevolent chimpanzee scientist.
Trailer
Cast

Charlton Heston

Roddy McDowall

Kim Hunter

Maurice Evans

James Whitmore

James Daly

Linda Harrison

Robert Gunner

Lou Wagner

Woodrow Parfrey
Jeff Burton

Buck Kartalian

Norman Burton

Wright King

Paul Lambert
Martin Abrahams
Army Archerd

James Bacon
Erlynn Mary Botelho
Priscilla Boyd
Eldon Burke

David Chow

Billy Curtis
Frank Delfino
Buddy Douglas
Chuck Fisher
William Graeff Jr.
Lars Hensen
Irvin 'Zabo' Koszewski
Norma Jean Kron
Robert Lombardo

Jerry Maren
Cass Martin
Stephan Merjanian
Harry Monty
John Quijada
Smokey Roberds
Dave Rodgers
Jane Ross
George Sasaki

Felix Silla
Emory Souza
Dianne Stanley

Joe Tornatore
Crew

Franklin J. Schaffner
Joe Scully

Pierre Boulle

Arthur P. Jacobs

Jerry Goldsmith
Leon Shamroy
Hugh S. Fowler

Rod Serling

Michael Wilson
Walter M. Scott
William J. Creber
Morton Haack

Lightning Bear
Norman Rockett
William Kissell
Ben Nye
Joe Canutt
Jack Martin Smith
Johnny Borgese
Irving Rosenberg
David Dockendorf
William Eckhardt
Art Cruickshank
L.B. Abbott
Frank Orsatti
Mort Abrahams
Robert Doudell
Rose Steinberg
Eve Newing
Emil Kosa Jr.
Robert Fuca
Chris Haynes
Herman Lewis
Steve Bonner

Kim Kahana
Chema Hernández
Tap Canutt

Eddie Hice
Dave Rodgers
Marlin Jones
Margaret Donovan
Glenn Randall Jr.
Bennie E. Dobbins
Vernon Archer

Terry Leonard
Bill Clove
Verne Langdon

Ted White
John Quijada

Gene LeBell
Ernest Robinson
Whitey Hughes

Loren Janes
Kent Hays
Roy N. Sickner

Tony Epper
Jack Tyree
Lars Lundgren
Alex Sharp

Nick Dimitri

Louie Elias
Eldon Burke
Robert Renegade Renneke
Regis Parton
Fritz Ford

George P. Wilbur
William Graeff Jr.

Jerry Goldsmith
John Chambers
Fred Hall

Alexander Courage

Alexander Courage
Tabla de contenidos
- Más Allá del Giro Final, un Clásico que Todavía Ruge con Preguntas Incómodas
- Un Viaje a lo Desconocido: La Trama y Su Inquietante Premisa:
- La Maestra del Maquillaje y un Mensaje Atemporal:
- Detalles Poco Conocidos que Añaden Profundidad a la Leyenda:
- Mi Opinión Personal: Una Obra Maestra que Sigue Atormentando:
Más Allá del Giro Final, un Clásico que Todavía Ruge con Preguntas Incómodas
En la cúspide de la ciencia ficción cinematográfica, pocas películas han dejado una huella tan indeleble y han provocado tanta reflexión como “El Planeta de los Simios” (1968). Dirigida con maestría por Franklin J. Schaffner y basada en la provocadora novela de Pierre Boulle, esta obra maestra no es solo una aventura distópica, sino una sátira mordaz sobre la sociedad, la religión, la evolución y la arrogancia humana. Si crees que conoces el final, prepárate para un viaje que te hará cuestionar todo lo que das por sentado sobre la civilización.

Un Viaje a lo Desconocido: La Trama y Su Inquietante Premisa:
La historia comienza con George Taylor (un carismático y cínico Charlton Heston), un astronauta que, tras un viaje espacial a velocidad cercana a la luz, aterriza con su tripulación en un planeta desconocido en el año 3978. Lo que encuentran es un mundo donde los roles se han invertido brutalmente: los humanos son criaturas primitivas, mudas y salvajes, cazadas y estudiadas por una sociedad dominante de simios inteligentes que hablan, visten y han desarrollado una cultura compleja, pero regida por un sistema de castas y una ortodoxia religiosa.
Taylor es capturado y sometido a la humillación de ser tratado como un animal. Con la ayuda de dos científicos simios más progresistas, la chimpancé Zira (una empática Kim Hunter) y el orangután Cornelius (un perspicaz Roddy McDowall), Taylor lucha por demostrar su inteligencia, exponer la verdad sobre el pasado de ese planeta y, quizás, encontrar un camino de regreso a casa. Pero el inflexible líder orangután Dr. Zaius (un formidable Maurice Evans) está decidido a mantener los oscuros secretos del planeta enterrados.

La Maestra del Maquillaje y un Mensaje Atemporal:
Más allá de su impactante narrativa, “El Planeta de los Simios” es un triunfo técnico y conceptual. Los revolucionarios diseños de maquillaje de John Chambers son la piedra angular de la película, permitiendo a los actores transmitir emociones complejas a través de prótesis faciales que aún hoy son asombrosas. Este realismo en la caracterización de los simios fue crucial para la credibilidad del mundo creado.
La película es una poderosa alegoría de la Guerra Fría, el racismo, la intolerancia religiosa y la ceguera humana ante la autodestrucción. Su mensaje, lejos de envejecer, se ha vuelto más relevante con el paso del tiempo, instándonos a reflexionar sobre nuestro propio lugar en la cadena evolutiva y el impacto de nuestras acciones en el futuro.

Detalles Poco Conocidos que Añaden Profundidad a la Leyenda:
- El Origen Francés y la Dificultad de Adaptación: La película se basa en la novela “La Planète des Singes” (1963) del autor francés Pierre Boulle. La novela es mucho más una sátira filosófica y menos una aventura de acción. La adaptación al cine fue un desafío, y varios guionistas, incluido Rod Serling (creador de The Twilight Zone), trabajaron en ella. El famoso giro final, aunque presente en la novela, fue adaptado de forma brillante por el guionista Michael Wilson y el propio director.
- Charlton Heston, ¿No Quería el Papel?: Aunque la actuación de Charlton Heston como Taylor es icónica, inicialmente no estaba muy interesado en la ciencia ficción. Sin embargo, el guion y la promesa de un “mensaje” más profundo, junto con el director Franklin J. Schaffner, lo convencieron. Heston también fue fundamental en la insistencia de que el clímax final fuera el giro impactante que todos conocemos.
- El Costo del Maquillaje: El innovador maquillaje de simios de John Chambers fue extremadamente costoso para la época (aproximadamente un millón de dólares del presupuesto total de 5.8 millones). El equipo de Chambers desarrolló técnicas que influyeron en el maquillaje protésico durante décadas y le valieron un Oscar honorífico.
- La Dieta de los Actores Simios: Los actores que interpretaban a los simios tenían que llegar al set horas antes para el largo proceso de maquillaje. Además, no podían comer alimentos sólidos mientras llevaban las prótesis, por lo que su dieta consistía en una mezcla líquida que consumían a través de pajitas, lo que hacía las jornadas aún más extenuantes.
- La Influencia Musical y Cinematográfica: La inquietante y atonal banda sonora de Jerry Goldsmith es una de las más distintivas de la historia del cine, utilizando instrumentos no convencionales y técnicas experimentales para crear una atmósfera de extrañeza y peligro. La película, a su vez, influyó en innumerables obras de ciencia ficción, desde la estética post-apocalíptica hasta la concepción de sociedades alternativas.
- Rodaje en Localizaciones Icónicas: La “Zona Prohibida” y los paisajes desérticos del planeta de los simios fueron filmados en el Valle de la Muerte (Death Valley) y el Cañón Glen (Glen Canyon) en Arizona y Utah, respectivamente, así como en Malibú, California, donde se construyeron los sets de la Ciudad de los Simios.

Mi Opinión Personal: Una Obra Maestra que Sigue Atormentando:
“El Planeta de los Simios” es una de esas películas que te cambia la perspectiva. La vi por primera vez siendo un niño, y el giro final me dejó completamente aturdido, una sensación que pocas películas han logrado replicar desde entonces. Pero más allá de ese momento icónico, la película es una obra de arte por sí misma.
La actuación de Charlton Heston es poderosa, su cinismo inicial y su desesperación gradual son palpables. Sin embargo, son los actores bajo el maquillaje de simios quienes realmente brillan: Roddy McDowall y Kim Hunter infunden tanta humanidad a sus personajes que te encuentras empatizando con ellos, mientras que Maurice Evans es un villano complejo y convincente.
La dirección de Schaffner es sublime; construye un mundo creíble y aterrador, utilizando el contraste entre la sofisticación de los simios y la primitividad humana para lanzar una crítica social demoledora. La tensión es constante, y la sátira se filtra en cada diálogo y situación.
“El Planeta de los Simios” es una película que te invita a la reflexión profunda sobre la naturaleza humana, la evolución, la intolerancia y el ciclo interminable de la historia. Es un clásico imperecedero de la ciencia ficción que, a pesar de sus casi 60 años, sigue siendo tan relevante, tan impactante y tan aterradora como el día de su estreno. Una película fundamental para cualquier amante del cine.
¡Atrévete a romper las cadenas y descubrir la verdad de “El Planeta de los Simios”!
