Asteroid (2021)

Asteroid
Overview
An out of touch family man moves with his wife and daughter from the big city to his dream house on the outskirts of a small town just in time for the apocalypse.
Trailer
Cast

Cuyle Carvin
Mattie Jo Cowsert
Miley Rose

LeJon Woods
Richard Waddingham

Elise Rovinsky

Angela Relucio

Bristol Pomeroy
Maxwell Lehman
Spencer Sherry
Scott Tipton
Kyra Bradford
Joel Plue
Crew
Dylan Avery
Dylan Avery
Korey Rowe
Jeff Miller
Lori Kelly

Cuyle Carvin
Asteroid (2021) – Una comedia apocalíptica indie que sorprende por su corazón y humor
Dirigida por Dylan Avery, Asteroid (2021) es una joya del cine independiente que mezcla comedia, drama y ciencia ficción con un enfoque fresco y humano. Protagonizada por Cuyle Carvin, Mattie Jo Cowsert, Miley Rose y LeJon Woods, esta película nos lleva a un pequeño pueblo donde una familia desconectada enfrenta un apocalipsis inminente. Si buscas una historia que combine risas, reflexiones y un toque de caos cósmico, Asteroid es una opción que merece tu atención. ¡Sigue leyendo para descubrir por qué esta cinta es más que solo meteoritos!
Sinopsis y contexto
Estrenada el 11 de septiembre de 2021, Asteroid (también conocida como Asteroide final o Ataque de meteoros en algunos mercados) sigue a Spencer, un padre de familia (Cuyle Carvin), que se muda con su esposa y su hija Zoe a su casa soñada en las afueras de Oneonta, Nueva York, solo para descubrir que el mundo está al borde de la destrucción por un asteroide. Escrita por Dylan Avery y Korey Rowe, la película combina un tono ligero con momentos de introspección, explorando las dinámicas familiares en un contexto de crisis global. Disponible en plataformas como Amazon Prime Video, Tubi TV, Plex y Apple TV, esta cinta es perfecta para quienes buscan algo fuera de lo convencional.

Detalles poco conocidos
- Filmada en la ciudad natal del director: Asteroid fue rodada en Oneonta, Nueva York, el hogar de Dylan Avery y Korey Rowe. Esta elección no solo añade autenticidad al escenario, sino que refleja el amor de los creadores por su comunidad.
- Un director polifacético: Dylan Avery no solo dirigió, sino que también escribió, produjo y editó la película, demostrando su versatilidad en el cine indie. Su experiencia previa incluye proyectos como Olson (2011) y Black and Blue (2017).
- Error histórico curioso: En una escena a los 12 minutos y 50 segundos, Spencer corrige a su hija Zoe diciendo que la “plaga” ocurrió en el siglo XV, cuando en realidad la Peste Negra tuvo lugar en el siglo XIV. Este pequeño fallo ha sido señalado por espectadores atentos, pero no resta encanto a la narrativa.
- Expectativas vs. realidad: A pesar de que el póster y el título sugieren un espectáculo de meteoritos al estilo de Armageddon, la película se centra más en las interacciones familiares y el humor que en efectos especiales de gran escala. Esto decepcionó a algunos fans del género de catástrofes, pero encantó a quienes buscaban una historia más íntima.
- Doblaje exclusivo: En algunos mercados de habla hispana, la película cuenta con un doblaje exclusivo que ha sido bien recibido por su calidad, destacando el esfuerzo por hacerla accesible a un público más amplio.

Opinión personal
Asteroid no es la típica película de desastres que uno espera. En lugar de explosiones y heroísmo exagerado, Dylan Avery opta por una narrativa centrada en los personajes, con diálogos ingeniosos y momentos que te hacen reír y reflexionar. La química entre Cuyle Carvin y LeJon Woods es un punto fuerte, con actuaciones que sienten genuinas y ancladas en la cotidianidad, incluso frente a un apocalipsis.
Sin embargo, la película puede decepcionar a quienes esperan una comedia desternillante o un espectáculo visual, ya que el humor es sutil y los efectos son mínimos debido al presupuesto indie.
Personalmente, me encantó el enfoque humano de la historia. La idea de enfrentar el fin del mundo con conversaciones familiares, pequeñas disputas y un toque de optimismo es refrescante en un género saturado de clichés. Aunque el ritmo puede sentirse lento en momentos y la falta de grandes escenas de acción podría alejar a algunos, Asteroid brilla por su autenticidad y corazón. Le doy un 3.8/5: una experiencia divertida y conmovedora que destaca en el panorama del cine independiente, perfecta para una noche relajada.
Dónde verla y por qué vale la pena
Puedes disfrutar de Asteroid en plataformas como Amazon Prime Video, Tubi TV (gratis con anuncios), Plex, Apple TV, Peacock Premium o VUDU Free. Es una gran opción para los amantes del cine indie, las comedias con trasfondo emocional o aquellos que buscan una perspectiva diferente sobre el apocalipsis. Su duración de aproximadamente 80 minutos la hace ideal para una sesión ligera.
