1492: ‘La Conquista del Paraíso’ – Película Completa en Español Castellano
Sinopsis:
Cristóbal Colón es un navegante que desea llegar al continente asiático viajando hacia el oeste, a través del océano Atlántico, pero carece de la tripulación y los barcos necesarios para la tarea. Después de que su propuesta es rechazada por los concejales del rey de Portugal, Colón se dirige al Monasterio de La Rábida de los franciscanos donde se encontraba uno de sus amigos, Fray Marchena.
En su desesperación al ser rechazado por la Universidad de Salamanca, tiene un arranque de ira y, tras ser noqueado por un fraile, es castigado por los frailes con el voto de silencio y penitencia. En aquel lugar, un hombre llamado Martín Alonso Pinzón, junto con el banquero Luis de Santángel, se le acerca y le ofrece tres barcos: la Niña, la Pinta y la Santa María. Santángel le consigue una audiencia con la Reina Isabel I de Castilla en la recién conquistada Granada. Colón acude con ella, quien decide apoyar y financiar la idea de una expedición. En la madrugada del 3 de agosto de 1492, parte con muchos hombres, con el objetivo de encontrar el paraíso terrenal descrito por Marco Polo en Asia. Se demoran 2 meses en llegar. A las 2 de la mañana del 12 de octubre de 1492, encuentran la isla de Guanahani, llamada “San Salvador” por Colón, debido a que les salvó la vida. Al llegar, hallan una civilización muy diferente a la suya y creen que ellos son los primeros hombres que habían existido en el nuevo mundo. En aquella expedición, Colón se hace amigo de un indígena arahuaco llamado Utapan.
Colón regresa a España nuevamente, deja en la isla 39 hombres, quienes tenían que establecer un fuerte, y lleva con él a los marineros restantes y a unos indígenas de aquella isla. A su llegada, es recibido como un héroe por los Reyes Católicos en Barcelona. En la cena ofrecida en su honor se dirige a la reina y, mostrándole algunos objetos de oro, le propone otra expedición para llevar a más personas con él y con otros proyectos.
A su regreso a las Indias, se encuentra a sus hombres quemados y a la gran mayoría de ellos decapitados. Colón acude con un arrogante y misterioso noble español llamado Adrián de Mújica, con el cual tiene serios problemas. Mújica reúne a una cantidad de hombres (españoles e indígenas) y establece una guerra que cuesta la vida a muchas personas, incluso al mismo Mújica.
En La Isabela, la isla La Española, construyen una iglesia y varias casas, pero de nada sirve, porque al poco tiempo una una fuerte tormenta destruye todo a su paso. Nuevamente Colón vuelve a Castilla, ahora sin nada de oro y sin éxito, y además es arrestado y encarcelado por algún tiempo. Más tarde, la reina autoriza su libertad.
Colón organiza otra expedición, que igualmente es aprobada por la reina de Castilla, y lleva con él a su hijo Diego. Juntos llegan a América del Sur.
Director: Ridley Scott
Año: 1992 (Estrenada en ese año para conmemorar los 500 años del ‘Descubrimiento de América’ por Cristóbal Colón)
Banda Sonora: Vangelis
Género: Aventura, Drama Histórico
Nota: Esta película contiene algunas incoherencias y errores históricos, como la omisión del encallamiento de la ‘Santa María’, una libertad absoluta en la rebelión de Adrián de Mújica y la tormenta que colón enfrentó en la cinta (De hecho, Colón ya no era el gobernador de ‘La Española’ para cuando este huracán ocurrió, lo era Francisco de Bobadilla, y que al ser reemplazado por Nicolás de Ovando y al embarcar en el buque que lo llevaría a España, pereció a causa de la tormenta), entre otros.
Además, esta cinta tiene entre su trama, rastros de la ‘Leyenda Negra’ en contra de España y su gestión de sus posesiones en América (Nótese al principio del film en el texto de entrada, y la quema de herejes que aparecen).
Sin contar con el típico cliché, divulgado por la ilustración, de que los, entrecomillas, retrasados cristianos creían que la tierra era plana, y que colón, abierto de mente, les demostró que era redonda con su descubrimiento, siendo esto último totalmente falso.
Recomiendo, personalmente, los videos sobre la ‘Conquista y Virreinatos de América’, del Canal @PeroesoesotraHistoria, cuyo link dejaré en la descripción:
También recomiendo el canal @BrigadaAntifraude para saber más sobre la Leyenda Negra y sus consecuencias, además de otros tópicos.
Nota de Autor:
Personalmente, no soy hispanista, pero simpatizo mucho con ello. Además, debemos dejar, como hispanoamericanos (Siendo yo de Chile) el resentimiento rancio de ciertas ideologías vinculadas a la política izquierdista, y acercarnos más a la unidad que alguna vez tuvimos. Valoremos y hagamos valer nuestra historia, nuestra cultura que compartimos, ante movimientos nocivos como la ‘Ideología Woke’ de Estados Unidos, y el mundo anglosajón, que buscan socavar nuestra valiosa cultura hispánica, que, con sus buenos y malos, es lo que somos, y que en gran parte, heredamos de España.