Qué encontraron los primeros científicos en bajar hasta el fondo de la fosa de Atacama | BBC Mundo
La fosa de Atacama tiene de 5.900 metros de extensión y 8.069 metros de profundidad. Un lugar inexplorado hasta ahora para el ser humano, hasta la expedición de la que formaron parte recientemente los científicos chilenos Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano.
Ambos oceanógrafos del Instituto Milenio de Oceanografía en la Universidad de Concepción, en Chile, descendieron al lugar con el explorador estadounidense Víctor Vescovo, quien en 2019 se convirtió en la primera persona en visitar los cinco puntos más profundos de los cinco océanos pilotando un sumergible especialmente construido para ese propósito.
El objetivo de esta expedición a la fosa de Atacama es explorar el piso submarino, estudiar la fauna que vive a miles de metros de profundidad y tratar de entender esta zona sísmica que puede ser tan dañina para los países de Sudamérica.
En este video Osvaldo Ulloa nos cuenta cómo fue esa experiencia y qué encontraron allí abajo.
● Entrevista y edición de video: Laura García
● Editores: Daniel García Marco, Natalia Pianzola
Suscríbete al canal aquí 👉 https://bbc.in/2UHHVsu
———————————–
Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
👉 Facebook https://bbc.in/2BxEUCt
👉 Instagram https://bbc.in/2N3p7AF
👉 Twitter https://bbc.in/32F72iZ
#BBCMundo