¿Qué son los agujeros de gusano y por qué podrían permitir encontrar atajos a través del universo?
La idea de encontrar un atajo para viajar a través del espacio y el tiempo ha cautivado la imaginación de la humanidad desde hace mucho tiempo.
Usando ecuaciones de Albert Einstein se ha postulado la existencia de estos atajos a través del universo, para que en vez de tener que recorrer miles de años luz podamos doblar el espacio-tiempo para crear un túnel.
A estos hipotéticos atajos les han puesto distintos nombres a lo largo de la historia:
Túneles de Flamm (1916), el Experimento de Weyl (1922), Puentes de Einstein-Rosen (1936) o “Agujeros de Gusano” como los llamó John Wheeler en 1957.
¿Pero qué son y cómo funcionan? De ellos hablamos en este video.
● Investigación, guion y presentación: Laura García
● Animación, edición de video y sonido: MAWI.TV
● Editores: Natalia Pianzola, Ana María Roura
Suscríbete al canal aquí 👉 https://bbc.in/2UHHVsu
———————————–
Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
👉 Facebook https://bbc.in/2BxEUCt
👉 Instagram https://bbc.in/2N3p7AF
👉 Twitter https://bbc.in/32F72iZ
#BBCMundo