Veranos más largos ponen a los osos polares en riesgo de morir de hambre
El Ártico está perdiendo hielo marino de forma acelerada debido a la crisis climática y se espera que en la época estival desaparezca por completo ya en la década de 2030. Ante esta situación, un equipo internacional de investigación, liderado por el Centro de Ciencias de Alaska, ha estudiado cómo se comportan los osos polares (Ursus maritimus) ante este deshielo.
Para ello, utilizaron collares con cámaras de vídeo y GPS para seguir a 20 osos polares durante la época estival en el Ártico — de agosto a septiembre— entre 2019 y 2022 en el oeste de la Bahía de Hudson, Canadá. El período sin hielo en esta región aumentó tres semanas entre 1979 y 2015, lo que mantuvo a los osos en tierra durante aproximadamente 130 días durante la última década.
Los autores controlaron su gasto energético diario, los cambios en la masa corporal, la dieta, el comportamiento y el movimiento. Su objetivo era saber qué comían y qué hacían estos superdepredadores especializados en el hielo durante el prolongado tiempo que pasaban en tierra cuando sus presas preferidas, las focas, estaban fuera de su alcance.
























































